21 marzo 2012

DÍA CONTRA EL RACISMO

Desde 1966, cada 21 de marzo se celebra el Día Mundial por la eliminación de la discriminación racista.
No sé de dónde viene esta carta, no sé si es para sensibilizar o realmente la ha escrito un africano, pero la he encontrado en google y creo que debo escribirla aquí, para que al menos hoy nos acordemos de los porqués que a veces se nos olvidan.

CARTA DE UN INMIGRANTE...

Ya queda menos...se acerca el día de mi partida. Escondido en este pequeño y sucio hueco que llaman escondite con veinte de mis compañeros. Esperamos el momento de la tan ansiada libertad, el momento de escapar de un mundo que no elegimos, el momento de huir del hambre y las miserias que hemos conocido desde pequeños, como si ello formara parte ineludible de nuestra rutina cotidiana.

¿Qué estará haciendo mi papá? Seguro que mi mamá está regañando a mis hermanitos pequeños para que coman lo único que pudo conseguir ayer de contrabando o con las limosnas que algún benévolo turista tuvo a bien regalarnos.

Afloran a mis ojos lágrimas de impotencia y rabia.
No elegí mi raza, ni mi bandera, ni mi pobreza o mis miserias. Todo eso nos fue dado por la elección de quién sabe si un dios,un destino o simplemente una triste equivocación.
Tengo miedo... mucho miedo, en realidad todos lo tenemos pero nos negamos a demostrarlo. No sería de hombres- diría mi papá-.
Cabizbajos y meditabundos dejamos que las horas pasen. Aunque en este momento parece que el tiempo nos hace una jugarreta y se niega a avanzar en las agujas del reloj.
Dentro de unas pocas horas ya no seré más Hayat, seré un número y mi nuevo nombre pasará a ser: "EL SIN PAPELES"

Es la hora, rápido, rápido.... Sin atrevernos tan siquiera a respirar por si nos descubren... Nunca he sentido tanto miedo en mi vida, pero ¡debo hacerlo, debo hacerlo!.
Por mi papá que se rompía el lomo día a día para que tuviéramos aunque fuera un pedazo de pan que echarnos a la boca. Por las lágrimas derramadas y los sufrimientos inmerecidos de mi mamá, porque mi hermanita Fátima quiere estudiar y por el pequeñín Hasán que en su infantil inocencia se merece un futuro mejor.

Ya estamos todos, dentro de poco zarparemos. Una barca llamada "muerte" (qué ironía ) nos lleva a una nueva "vida"; cayucos o pateras lo llaman en el mundo civilizado. " MI ESPERANZA " lo llamo yo.

Uno, dos, tres intentos, ¡Dios mío, ayúdanos!, el motor no arranca... cuatro... cinco... por fin!
¡Silencio! nos grita el patrón, es la última vez que os lo digo, si nos descubren todo estará perdido.
Y ponemos rumbo a nuestro destino, rumbo a la esperanza, rumbo a nuestros sueños, rumbo al incierto futuro que nos espera....

Llevamos horas afinados en esta barca de mala muerte, sin agua ni comida, pero con unas ganas enormes de sobrevivir. No se si llegaré a mi destino, si nos interceptarán a mitad del camino o si un temporal nos mandará al fondo del océano, no lo sé... PERO ME QUEDARÁ LA CERTEZA DE QUE LO INTENTÉ. Si muero en el intento me quedará el consuelo de saber que lo intenté con todas mis fuerzas, que sólo busqué un pedacito de tierra en este infinito mundo donde afincar mis pies y echar raíces por un futuro mejor para mis gentes, para mí... Papá, mamá, os amo! Rezad por mí, PORQUE MI LIBERTAD SERÁ TAMBIÉN VUESTRO FUTURO .

Un... " SIN PAPELES ".

DEDICADO HUMILDEMENTE A TODOS LOS INMIGRANTES QUE HAN BUSCADO UN MEJOR FUTURO.


No hay comentarios: